Crisis Ambiental

El hombre desde sus comienzos ha incitado a generar y crear sin importar lo que se destruye.

Este problema ha tenido como consecuencia, los desequilibrios energéticos la pobreza la hambruna el generar el abuzo de poder. Tenemos el desastre económico a nivel mundial donde cada país fija su postura agregándole la culpa a otro, de la contaminación del desequilibrio y es que este caso no se trata de darle culpa a los americanos o latinos es un problema que se ha generado en conjunto a nivel mundial, ya que si unos contaminan por distribuir y sacar energía del subsuelo el otro contamina por procesarla y entonces surge la pregunta ¿quien destruye o desarrolla? ¿Quien contamina o descontamina el ambiente? Es que acaso ¿se nos otorgo el rol de destruir o apreciar lo que se tiene? Hoy en día se fijan planes para crear guerras, fondos económicos pero ¿cuando se va fijar un plan para preservar la vida en este planeta? esto es digno de reflexión tenemos un planeta llamado Tierra donde cada uno debe aportar con sus ideas en unidad no por intereses en particulares, desastres como el tsunami, terremotos como el de Haití o el de Chile son objeto de reflexión que la naturaleza esta dando respuesta al ataque masivo provocado por esta humanidad depredadora. Tenemos tiempo de reflexionar no se trata de ser científico, rico o pobre, simplemente se trata de ser humano a su máxima expresión valorar lo que se tiene antes de perderlo. Tenemos que generar un fondo de conciencia de preservación a nuestro planeta. Los hoy niños tienen derecho hacer hombres en el futuro y ello depende de los que hoy somos adultos.

Hago un llamado a las naciones a que reflexionen todavía estamos a tiempo de generar un fondo de desarrollo ambiental donde el mundo unido aporte a la preservación del ambiente ya que somos hechos por esta hermosa naturaleza y a ella nos debemos .

Gracias y que lo que aquí se propone en palabras se cree en hechos.

Autora Rosa Bastidas

Comentarios